TY - BOOK AU - Aguiar, Félix R. TI - Operaciones terrestres en las Islas Malvinas T2 - Biblioteca del Oficial SN - 9504306187 PY - 1985/// CY - Buenos Aires PB - Círculo Militar KW - ESTRATEGIA KW - OPERACIONES TERRESTRES KW - OPERACION ROSARIO KW - BATALLA DE SAN CARLOS KW - BATALLA DE DARWIN KW - BATALLA DE GOOSE GREEN KW - BATALLA DE PUERTO ARGENTINO KW - DEFENSA ANTIAEREA KW - ERRA DE MALVINAS N1 - CAPITULO I. LA CRISIS Y LA GUERRA; Cnl (R) D. Félix Roberto Aguiar; Introducción // Comienzo de la crisis // El desarrollo de la crisis // La guerra y la política nacional // Planeamiento y conducción superior de la guerra // Bibliografía; CAPITULO II. LA RECUPERACIÓN MILITAR DE LAS ISLAS; Cnl. D. Francisco Cervo; Introducción // Antecedentes y consideraciones sobre la resolución de recuperar el archipiélago // Los estudios previos // La situación del Ejército en marzo de 1982 // La Operación Rosario // Evolución de la situación a partir del 05 de abril // La reacción británica // Conclusiones // Bibliografía.; CAPITULO III. LOS FACTORES HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS; Cnl D. Francisco Cervo; SECCIÓN I: LOS FACTORES HISTÓRICOS Y LAS CARACTERISTICAS PARTICULARES DE NUESTRO PUEBLO. Los argentinos y el territorio // La reacción inglesa // El impacto de la recuperación en el pueblo argentino // Opiniones en el Ejército // El Gobierno nacional y el asesoramiento inmediato // Las repercusiones sobre los combatientes // Conclusiones // SECCIÓN II: LOS FACTORES DEL AMBIENTE OPERACIONAL. Introducción // La ubicación general del archipiélago // Condiciones climáticas y meteorológicas // Los factores del terreno // Bibliografía; CAPITULO IV. EL GOBIERNO ARGENTINO EN LAS ISLAS MALVINAS; Cnl. Francisco Eduardo Machinandiarena; Importancia asignada al gobierno // El gobierno argentino de las Islas Malvinas // El gobierno de la realidad // Análisis // Contradicciones entre la acción de gobierno y la evolución de la situación bélica // Bibliografía; CAPÍTULO V. LA CONCENTRACIÓN Y DESPLIEGUE DE LOS MEDIOS; Cnl. D. Francisco Cervo; La modificación del objetivo inicial y la reestructuración de los comandos // Evolución de las relaciones de comando en el nivel superior // La creación del Centro de Operaciones Conjuntas // El reforzamiento de efectivos en el archipiélago // El Plan de defensa del TOAS // El Plan de defensa en Malvinas // Progresión en la asignación de efectivos // El alistamiento, concentración y despliegue de la Br I Mec X // El alistamiento, concentración y despliegue de la Br I III // Análisis sobre las misiones recibidas por la Br I III entre el 06/22 abr 82 // El desplazamiento de la Brigada al Teatro de Operaciones Malvinas // Conclusiones // Bibliografía; CAPITULO VI. EL CERCO ESTRATÉGICO OPERACIONAL Y EL COMBATE DE DARWIN - PRADO DEL GANSO; Cnl. D Francisco Cervo; CAPITULO VII. LA BATALLA DE PUERTO ARGENTINO; Cnl. D Eugenio Alfredo Dalton, con la intervención del Cnl. D. Martín Antonio Balza; CAPITULO VIII. EL COMBATE CONTRA EL ENEMIGO AÉREO; Cnl D Martín Antonio Balza; CAPITULO IX. ACCIONES EN LA ISLA GRAN MALVINA; Cnl. D. Francisco Eduardo Machinandiarena; CAPITULO X. LA CAPITULACIÓN Y EL REGRESO; Cnl. Francisco Eduardo Machinandiarena; CAPITULO XI. REFLEXIONES FINALES; Cnl. (R) D Félix Roberto Aguiar; Reflexiones finales^rAguiar, Félix R ER -