Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Instalación de un sistema de gestión electrónica de motor (ECU) de after-market, a un motor comercial / Mauro Tejerina y Ramiro Navarro

Por: Tejerina MauroColaborador(es): Navarro, Ramiro [coautor] | Piantino, Osvaldo [tutor]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: 2016 Descripción: 58 páginas : ilustraciones ; 21 x 30 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenTema(s): AUTOMOTORES | MOTORES DE GESTIÓN ELECTRÓNICA | MOTORES ECU
Contenidos:
Índice de imágenes – 1. Resumen – 1.1 Summary – 2. Objetivos – 2.1 Objetivos generales – 2.2 Objetivos específicos – 2.3 Objetivos adicionales – 3. Estado actual – 3.1 Inyección electrónica – 3.2 MegaSquirt – 3.3 MegaSquirt en Argentina – 4. Marco teórico – 4.1 Datos del motor – 4.2 Características de los combustibles en Argentina – 4.2.1 Combustible Shell V-Power Nitro+ - 4.2.2 Combustible Shell Super – 4.2.3 Combustible YPF Infinia – 4.2.4 Combustible YPF super – 4.2.5 Combustible YPF JP-A1 – 4.2.6 Comparativa de combustibles – 4.3 Características técnicas de la MegaSquirt Elegida – 4.4 Softwares de programación y Data login – 4.5 Freno de motores por corrientes parásitas – 4.5.1 Principio de funcionamiento del freno – 4.5.2 Características técnicas del banco – 5. Desarrollo práctico – 5.1 Recepción y primeros trabajos en el motor – 5.2 Revisión y acondicionamiento mecánico – 5.3 Acondicionamiento y control del sistema de inyección – 5.3 Instalación de la MegaSquirt – 5.3.1 Sensores – 5.3.1.1 Sensor de temperatura de aire (MAT) – 5.3.1.2 Sensor de temperatura de refrigerante – 5.3.1.3 Potenciómetro de la mariposa (TPS) – 5.3.1.4 Sensor de RPM – 5.3.1.5 Sensor de presión absoluta del múltiple de admisión (MAP) – 5.3.1.6 Sensor de oxígeno o sonda Lambda – 5.3.2 Actuadores – 5.3.2.1 Bobinas de encendido – 5.3.2.2 Inyectores – 5.4 Montaje sobre el freno de motores – 5.4.1 Anclaje del motor – 5.4.2 Acople de transmisión – 5.4.3 Montaje – 5.4.4 Acondicionamiento y conexión del sistema refrigerante – 5.4.5 Acoplamiento del sistema de escape – 5.4.6 Acoplamiento del sistema de combustible – 5.5 Configuración básica de la MegaSquirt – 6. Ejecución – 7. Conclusiones – 8. Bibliografía – 9. Anexos
Nota de disertación: Grado (Ingeniería Mecánica orientación Automotores) Facultad de Ingeniería del Ejército 2016 Proyecto de promoción y síntesis TF 224
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis FIE - Biblioteca Savio
TF 629 / T24 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Material de consulta in situ FIE29194

Grado (Ingeniería Mecánica orientación Automotores) Facultad de Ingeniería del Ejército 2016 Proyecto de promoción y síntesis TF 224

Índice de imágenes – 1. Resumen – 1.1 Summary – 2. Objetivos – 2.1 Objetivos generales – 2.2 Objetivos específicos – 2.3 Objetivos adicionales – 3. Estado actual – 3.1 Inyección electrónica – 3.2 MegaSquirt – 3.3 MegaSquirt en Argentina – 4. Marco teórico – 4.1 Datos del motor – 4.2 Características de los combustibles en Argentina – 4.2.1 Combustible Shell V-Power Nitro+ - 4.2.2 Combustible Shell Super – 4.2.3 Combustible YPF Infinia – 4.2.4 Combustible YPF super – 4.2.5 Combustible YPF JP-A1 – 4.2.6 Comparativa de combustibles – 4.3 Características técnicas de la MegaSquirt Elegida – 4.4 Softwares de programación y Data login – 4.5 Freno de motores por corrientes parásitas – 4.5.1 Principio de funcionamiento del freno – 4.5.2 Características técnicas del banco – 5. Desarrollo práctico – 5.1 Recepción y primeros trabajos en el motor – 5.2 Revisión y acondicionamiento mecánico – 5.3 Acondicionamiento y control del sistema de inyección – 5.3 Instalación de la MegaSquirt – 5.3.1 Sensores – 5.3.1.1 Sensor de temperatura de aire (MAT) – 5.3.1.2 Sensor de temperatura de refrigerante – 5.3.1.3 Potenciómetro de la mariposa (TPS) – 5.3.1.4 Sensor de RPM – 5.3.1.5 Sensor de presión absoluta del múltiple de admisión (MAP) – 5.3.1.6 Sensor de oxígeno o sonda Lambda – 5.3.2 Actuadores – 5.3.2.1 Bobinas de encendido – 5.3.2.2 Inyectores – 5.4 Montaje sobre el freno de motores – 5.4.1 Anclaje del motor – 5.4.2 Acople de transmisión – 5.4.3 Montaje – 5.4.4 Acondicionamiento y conexión del sistema refrigerante – 5.4.5 Acoplamiento del sistema de escape – 5.4.6 Acoplamiento del sistema de combustible – 5.5 Configuración básica de la MegaSquirt – 6. Ejecución – 7. Conclusiones – 8. Bibliografía – 9. Anexos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local