Teoría general de los sistemas : Fundamentos, desarrollo, aplicaciones / Ludwing von Bertalanffy
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: El autor expone en este libro sus métodos e implicaciones. Delínea la estructura conceptual, explica sus principios fundamentales y muestra como su teoría puede ser relacionada tanto con el organismo vivo como con la organización social, en busca de una integración interdisciplinaria de carácter rigurosamente científico.
PREFACIO. Pág.viii // PREFACIO A LA EDICIÓN REVISADA. Pág.xi // PROCEDENCIA DE LOS CAPÍTULOS. Pág.xix // I.INTRODUCCIÓN: Sistemas por doquier. Pág.1 -- En torno a la Teoría General de los Sistemas. Pág.16 // II.EL SIGNIFICADO DE LA TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS: En pos de una Teoría de los Sistemas. Pág.30 -- Metas de la Teoría de los Sistemas. Pág.36 -- Sistemas cerrados y abiertos: limitación de la física ordinaria. Pág.39 -- Información y entropía. Pág.41 -- Casualidad y teología. Pág.45 -- ¿Qué es organización? Pág.47 -- La Teoría de los Sistemas y la unidad de la ciencia. Pág.49 -- La Teoría de los Sistemas en la educación: la producción de generalistas científicos. Pág.50 -- Ciencia y sociedad. Pág.51 -- El precepto último: el hombre como individuo. Pág.53 // III.CONSIDERACIÓN MATEMÁTICA ELEMENTAL DE ALGUNOS CONCEPTOS DE SISTEMA: El concepto de sistema. Pág.54 -- Crecimiento. Pág.60 -- Competencia. Pág.64 -- Totalidad, suma, mecanización, centralización. Pág.68 -- Finalidad. Pág.77 -- Tipos de finalidad. Pág.79 -- El isomorfismo en la ciencia. Pág.82 -- La unidad de la ciencia. Pág.88 // IV.PROGRESOS EN LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS: Enfoques y metas de la ciencia de los sistemas. Pág.92 -- Los métodos en la investigación general de los sistemas. Pág.98 -- Adelantos en la Teoría General de los Sistemas. Pág.103 // V.EL ORGANISMO CONSIDERADO COMO SISTEMA FÍSICO: El organismo como sistema abierto. Pág.124 -- Características generales de los sistemas químicos abiertos. Pág.129 -- Equifinalidad. Pág.136 -- Aplicaciones biológicas. Pág.138 // VI.EL MODELO DEL SISTEMA ABIERTO: La máquina viviente y sus limitaciones. Pág.144 -- Algunas características de los sistemas abiertos. Pág.146 -- Los sistemas abiertos en biología. Pág.150 -- Sistemas abiertos y cibernética. Pág.155 -- Problemas no resueltos. Pág.157 -- Conclusión. Pág.159 // VII.ALGUNOS ASPECTOS DE LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS EN BIOLOGÍA: Sistemas abiertos y estados uniformes. Pág.162 -- Retroalimentación y homeostasia. Pág.167 -- La alometría y la regla de superficie. Pág.170 -- Teoría del crecimiento animal. Pág.179 -- Resumen. Pág.193 // VIII.EL CONCEPTO DE SISTEMA EN LAS CIENCIAS DEL HOMBRE: La revolución organísmica. Pág.195 -- La imagen del hombre en el pensamiento contemporáneo. Pág.197 -- Reorientación según la Teoría de los Sistemas. Pág.202 -- Los sistemas en las ciencias sociales. Pág.204 -- Una concepción de la historia basada en la Teoría de los Sistemas. Pág.207 -- Aspecto del porvenir según la Teoría de los Sistemas. Pág.213 // IX.TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS EN PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA: Las perplejidades de la psicología moderna. Pág.215 -- Conceptos de sistemas en psicopatología. Pág.218 -- Conclusión. Pág.230 // X.LA RELATIVIDAD DE LAS CATEGORÍAS: La hipótesis de Whorf. Pág.233 -- La relatividad biológica de las categorías. Pág.239 -- La relatividad cultural de las categorías. Pág.244 -- La visión perspectivista. Pág.251 // APÉNDICE I: Notas sobre adelantos en la Teoría Matemática de los Sistemas (1971). Pág.262 // APÉNDICE II: Significado y unidad de la ciencia. Pág.268 // BIBLIOGRAFÍA. Pág.271 // LECTURAS RECOMENDADAS. Pág.292 // ÍNDICE ANALÍTICO. Pág.296 // ÍNDICE DE CUADROS. Pág.307 // ÍNDICE DE FIGURAS. Pág.307 // ÍNDICE GENERAL. Pág.309
No hay comentarios en este titulo.