000 01970 am a2200313 a 4500
003 ESGN
006 |||||r|||||||| ||
007 ta
008 b ag ||||| |||||||| ||spa d
040 _aESGN
_bespañol
080 _a82-1
100 _aBlomberg, Héctor Pedro
_93372
_d1889-1955
245 _aCantos navales argentinos /
_cHéctor Pedro Blomberg
260 _aBuenos Aires :
_bGrandes librerías "Anaconda",
_c1939.
300 _a115 páginas
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_asin medio
338 _2rdacarrier
_avolumen
505 _aDedictoria. Prólogo. Stella Maris // Romance de los argentinos en Trafalgar // Guillermo Brown // Odisea de Juan Bautista Azopardo // Romance de Tomás Espora, el caballero del mar // La gesta de Leonardo Rosales // Romance de Guillermo Pío White // Epopeya de 1814 // La fragata negra // Los corsarios // El Capitán del Pacífico // El crucero de la " La Argentina " // Canción de Diego Chayter // Las campanas de Santa Catalina // Los negros de la goleta " Río " // El grumete de la " Sarandí " // Muerte de Francisco Drummond / Elisa Brown, la novia del Plata // Las guitarras a bordo // Las naves rojas de la Federación // Canto a los Héroes de La Vuelta de Obligado // Recordadlos, oh mares // ¿ Qué hicieron las naves ? // Piedrabuena en los mares del sur // La " Uruguay " en el Antártico // Marinero muerto en tierra extraña // A la Fragata " Sarmiento " // Canto a la Isla de Martín García // La guardia en las Malvinas // Las dianas del plata.
520 _aCanciones marítimas y cantos navales con cierto acento popular que, dentro de lo histórico y de lo épico, recuerdan a los héroes y las glorias de la marina de guerra.
653 _a ARMADA ARGENTINA
653 _aCANCIONERO
653 _aCANTOS NAVALES
653 _aCULTURA NAVAL
653 _aMÚSICA MILITAR
942 _cLIBRO
_2ddc
999 _c25191
_d25191