000 | 01461nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CEFA | ||
008 | 160301b ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _cESGN | ||
100 |
_910935 _aEgea Lahora, Pedro E. |
||
245 |
_aArgentina y el derecho del mar. _bLa cuestión austral ante la Santa Sede. |
||
260 |
_aBuenos Aires: _bUniversidad del Salvador, _c1980 |
||
300 | _a114 p. | ||
505 | _a1. Perspectiva histórica | ||
505 | _a2. La Santa Sede y el Derecho del Mar. El principio del destino universal de los bienes | ||
505 | _a3. La búsqueda de un orden oceánico | ||
505 | _a4. Argentina y el futuro | ||
505 | _a5. La actual cuestión del Estrecho de Magallanes | ||
505 | _a6. El límite marítimo en el tratado del Río de la Plata | ||
505 | _a7. La reformulación del Derecho del Mar y el proceso de descolonización de las Islas Malvinas | ||
505 | _a8. La evolución del régimen de los estrechos y las clausulas marítimas del tratado de paz Egipcio-Israelí | ||
505 | _a9. La cuestión Austral ante la Santa Sede | ||
505 | _a10. La Santa Sede y la cuestión de las Islas Carolinas | ||
505 | _aPontificia comisión "Iustita et Pax" el destino universal de los bienes | ||
505 | _aAcuerdos de Montevideo | ||
505 | _aPalabras del Cardenal Antonio Samoré en el acto de firma de los acuerdos de Montevideo | ||
653 | _aARGENTINA | ||
653 | _aGEOPOLÍTICA | ||
942 |
_2udc _cBK |
||
999 |
_c43604 _d43604 |