000 | 02062 am a2200385 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CEFA | ||
006 | |||||r|||||||| || | ||
007 | ta | ||
008 | 2009 ag ad ||||| ||||||||spa| a d | ||
020 | _a9789872535605 | ||
040 |
_cESGA _dESGA |
||
080 | _a355.02/MIN | ||
100 | 1 |
_aMinisterio de Defensa. República Argentina. _916427 _eautor. |
|
110 |
_914598 _aArgentina. Ministerio de Defensa. Presidencia de la Nación |
||
245 | 1 | 0 |
_aManual para la identificación, formulación y evaluación de proyectos con inversión de la defensa basados en capacidades / _cMinisterio de Defensa. República Argentina. |
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bMinisterio de Defensa, _c2009. |
||
300 |
_a433 p. : _bgraf. ; _c30 cm. |
||
505 | _tPrólogos. | ||
505 | _tIntroducción. | ||
505 | _tCapítulo I.Conceptos generales sobre la Defensa | ||
505 | _tCapítulo II.Fundamentos teóricos para los PID. | ||
505 | _tCapítulo III.Aplicación metodológica y elaboración del Documento Analítico del PID. | ||
505 | _tCapítulo III.Aplicación metodológica y elaboración del Documento Analítico del PID. | ||
520 | _aEl presente Manual es el complemento del SIGID II y ha sido diseñado de manera que, cumpliendo con el requerimiento formal de la resolución citada, resulta compatible con el análisis de la inversiones del resto del Sector Público en el marco de un sistema de Gestión por Objetivos y Resultados, del Sistema de Planeamiento, Programación y Presupuestación de la Jurisdicción (S3P) y del Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional, y a la vez intenta llenar la brecha existente entre la evaluación social y la evaluación privada de proyectos. | ||
653 | _aPLANEAMIENTO DE LA DEFENSA | ||
653 | _aGESTION DE LA DEFENSA | ||
653 | _aGESTION DE INVERSIONES | ||
653 | _aPROYECTO DE INVERSION DE LA DEFENSA | ||
653 | _aINVERSION DE LA DEFENSA | ||
653 | _aDEFENSA | ||
942 |
_cBK _2udc _h355.02/MIN _635502MIN |
||
999 |
_c46555 _d46555 |