000 | 02738nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
040 |
_aAR-BaBNAM _bspa |
||
041 | _aspa | ||
080 | _a551.501.7/DIC | ||
100 | 1 |
_92803 _aDi Corleto, Carmelo |
|
245 | 1 | 4 |
_aLos sondeos de la atmósfera con meteorográfos, utilizando aeroplanos : _bTécnica del sondeo y observación, métodos analíticos y gráficos de elaboración / _cCarmelo Di Corleto |
260 |
_aBuenos Aires : _bEl Ateneo, _c1942 |
||
300 |
_a130 páginas; _bdibujos, gráficos, _c21 centímetros |
||
336 |
_2rdacontent _atexto |
||
337 |
_2rdamedia _asin medio |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
505 | _aContiene : -La utilización del aeroplano en las observaciones e investigaciones meteorológicas -Consideraciones sobre los aeroplanos a utilizar en los ascensos aerológicos -Condiciones especiales del aeroplano -Los meteorógrafos para aeroplanos -Tipos principales y descripción de los mismos (Meteorógrafo Bosch y Bosch) -Meteorógrafo Friez -La calibración del meteorógrafo -Calibración de la presión -Calibración de la temperatura -Calibración de la humedad -Las curvas de calibración y cómo se trazan -Corrección a introducir en las indicaciones del registro si la posición de los brazos ha sido modificada -Instalación y suspensión de los meteorógrafos en los aeroplanos -Elementos que debe tener una estación -Preparación del meteorógrafo -Como se hace un sondeo -Escala empírica de turbulencia de "Darmstadt" -Análisis de sondeo -Esquema para anotación de los resultados de las marcaciones -Unidades -Unidad de gravedad de potencial y su vinculación con la unidad de presión -Temperatura virtual -Diagramas para determinar la corrección a sumar a la temperatura del aire para obtener la temperatura virtual -Las superficies de nivel y la relación entre las alturas geométricas y dinámicas -La terminología -Relación entre el potencial de gravedad la presión con el volumen específico o densidad -El cálculo de los resultados de los sondeos (determinación de las alturas) -Tablas de Angot para el cálculo de las alturas, con modificaciones y ampliaciones de De Quervain -Correcciones teniendo en cuenta las presiones parciales -Las tablas -Cálculo utilizando la fórmula de Angot-De Quervain y las temperaturas virtuales -Representación del sondeo -Tablas meteorológicas Smithsonian -Método de Bjerknes -Operaciones a efectuar en e método Bjerknes -Cálculo de un sondeo por capas sucesivas (Método de Bjerknes) -Métodos gráficos -Gráfico de Stüve -Marcha de las operaciones con e gráfico de Stüve -Ejemplo de cálculo de un sondeo | ||
653 | _aMÉTODOS DE OBSERVACIÓN | ||
999 |
_c49299 _d49299 |