000 | 04034nam a22004937a 4500 | ||
---|---|---|---|
020 | _a9789875743106 | ||
040 |
_aESGN _bespañol |
||
080 | _a321 (82) | ||
245 | _aPolítica de variaciones de escalas en el análisis de la Argentina [Texto] | ||
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bPrometeo Libros, _c2009. |
||
300 |
_a330 páginas; _c21 x 15 centímetros |
||
336 |
_2rdacontent _atexto |
||
337 |
_2rdamedia _asin medio |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
505 | _aConstrucción de escalas de análisis en el estudio de la política en sociedades nacionales / Sabina Frederic y Germán Soprano. La construcción del poder departamental y la política correntina a mediados del Siglo XIX: reflexiones desde una perspectiva microhistórica / Pablo Buchbinder. ¿Retraso, deformidad o improvisación?: formando la ciudadanía y el Estado en el sur argentino, 1880-1930 / Ernesto Bohoslavsky. Procesos políticos y problemas de "escala": el caso de la región centro de la República Argentina / Julieta Gaztañaga. Recorriendo el espinel de la política: identidades, redes y escenarios políticos nacionales, provinciales y municipales en el peronismo / Germán Soprano. Las amas de casa: entre la casa y la Nación / Laura Graciela Rodríguez. Acerca de escalas y eventos: potencial teórico y metodológico en el estudio de procesos políticos / Sabina Frederic y Laura Masson. El Estado en la vida cotidiana: algunos desafíos conceptuales y metodológicos de la investigación sobre política y biografía / Daniela Soldano. La dimensión política de las organizaciones sociales: dos experiencias / Mariana Barattini. Itinerarios académico-intelectuales y construcción de un territorio geográfico amplio para pensar a las ciencias sociales durante la última dictadura militar / Cecilia Lesgart. Neoliberales antes del neoliberalismo: consideraciones acerca del análisis del neoliberalismo desde un ángulo ético-político / Sergio D. Morresi. Sobre los autores. | ||
520 | _aLos artículos de esta compilación reflexionan sobre diferentes relaciones entre conceptos y escalas empleados en el análisis de la política en la Argentina. Sirviéndose de enfoques y métodos historiográficos, sociológicos, antropológicos y de la ciencia política, consideran las escalas y sus variaciones como parte del proceso de construcción de sus problemas y objetos de investigación. Desde análisis empíricos situados en diversas localizaciones espaciales y temporales, los autores muestran los alcances y aportes que habilitan las variaciones de escalas en análisis de formas, sentidos y prácticas de lo político y la política. Así pues, enfocando un cambio de temporalidad, la invención de una nueva escala, la circulación de individuos por instituciones y tramas de relaciones sociales e identidades correspondientes a diversas escalas del sistema político, se visibilizan diversas modalidades de acción y constitución del vínculo político en la historia del estado y la sociedad nacional argentina. | ||
651 | 0 |
_92207 _aARGENTINA |
|
653 | _aPOLÍTICA | ||
653 | _a POLÍTICA ARGENTINA | ||
653 | _aESTADO | ||
653 | _aORGANIZACIONES SOCIALES | ||
653 | _aRELACIONES SOCIALES | ||
653 | _aSOCIEDAD ARGENTINA | ||
653 | _a POLITICA GUBERNAMENTAL | ||
653 | _aPODER | ||
653 | _aPODER POLITICO | ||
653 | _aCIUDADANIA | ||
653 | _aIDENTIDAD | ||
653 | _aIDENTIDADES NACIONALES | ||
700 |
_aFrederic, Sabina; _eCompiladora |
||
700 |
_aSoprano, Germán; _eCompilador |
||
700 |
_aBarattini, Mariana; _eautora |
||
700 |
_aBohoslavsky, Ernesto; _eAutor |
||
700 |
_aBuchbinder, Pablo; _eAutor |
||
700 |
_aGaztañaga, Julieta; _eAutora |
||
700 |
_aLesgart, Cecilia; _eAutora |
||
700 |
_aMasson, Laura; _eAutora |
||
700 |
_aMorresi, Sergio; _eAutor |
||
700 |
_aRodriguez, Laura Graciela; _eAutora |
||
700 |
_aSoldano, Daniela; _eAutora |
||
999 |
_c49996 _d49996 |