000 | 03158nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | ESFAE | ||
008 | 181126b xxu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8487093272 | ||
040 |
_aESFAE _cESFAE |
||
080 | _a616.89 ROS | ||
100 |
_93514 _aRosado Bartolome Alfredo |
||
245 |
_aLa enfermedad descomprensiva en las actividades aeroespaciales / _c Alfredo Rosado Bartolome |
||
250 | _aPrimera edición. | ||
260 |
_aMadrid: _bIberia, _c1994. |
||
300 |
_a169 páginas _btablas. _c20 x 14 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto |
||
337 |
_2rdamedia _asin metio |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
505 | _aÍndice Propósitos 1. Introducción 1.1. Preámbulo 1.2. Nociones básicas sobre física de los gases 1.3. Propiedades de los gases disueltos en líquidos 1.4. Transporte de gases en sangre 1.5. Alteraciones causadas por la reducción de presión barométrica 1.5.1. Hipoxia 1.5.2. Ebullición de los líquidos corporales 1.5.3. Embolia gaseosa 1.5.4. Disbarismos 1) Enfermedad descompresiva, (EDC) 2) Barotraumatismos 2. Definición y Terminología 2.1. Definición de la enfermedad descompresiva 2.2. Aclaraciones terminológicas 3. Referencias Históricas sobre la Enfermedad Descompresiva. Etiología e Incidencia. 3.1. Referencias históricas sobre la enfermedad descompresiva 3.2. Actividades en que puede presentarse la EDC hiperbárica 3.2.1. Fisiología de la respiración de aire comprimido 3. 2.2. Buceo 4. 2.3. Campanas de inmersión, cajones de aire comprimido y excavación de túneles bajo el agua 5. 2.4. Cámaras hiperbáricas para usos médicos 3. 6. Actividades en que puede presentarse la EDC hipobárica o subatmosférica 1. 4. Aeronáutica. Vuelos comerciales. Vuelos militares 2. 5. Entrenamiento fisiológico en cámara hipobárica 3. 6. Paracaidismo 4. 7. Vuelo espacial y Actividades Extravehiculares 7. Manifestaciones Clínicas 8. 1. Signos y síntomas de la EDC 9. 2. Rasgos diferenciales entre la clínica de la EDC subatmosférica y la EDC hiperbárica 8. Anatomía Patológica 9. Fisiopatología 10. 1. Mecanismo patogénico de la EDC 11. 2. Alteraciones fisiopatológicas de los diferentes órganos y sistemas 12. 3. Factores predisponentes 13. 4. Matices diferenciales entre la fisiopatológica de la EDC subatmosféricas y la EDC hiperbárica 10. Diagnóstico 11. 1. Criterios diagnósticos 12. 2. Diagnóstico diferencial y errores diagnósticos más comunes 11. Tratamiento 12. 1. Evolución histórica 13. 2. Bases fisiológicas de la terapéutica recompresiva 14. 3. Pautas de actuación ante el enfermo sospechoso de padecer la EDC 15. 4. Terapéutica recompresiva 16. 5. Medidas generales durante la recompresión 17. 6. Medidas terapéuticas adyuvantes al tratamiento recompresivo 7. 18. Recurrencia de la EDC 8. 19. Errores más frecuentes relativos al tratamiento 9. 20. Secuelas, postratamiento y recualificación 21. Prevención 22. Conclusiones 23. Bibliografía Índices de Figuras y Tablas | ||
653 | _aMEDICINA AERONAUTICA | ||
653 | _aPSICOLOGIA AERONAUTICA | ||
942 | _2udc | ||
999 |
_c50032 _d50032 |