000 | 039800000a22002530004500 | ||
---|---|---|---|
040 |
_aAR-BaFIE _bEspañol |
||
041 | _2Español | ||
080 | _a625.1 GAR | ||
100 |
_aGarcía-Lomas y Cossio, José M. _93400 |
||
245 |
_aTratado de explotación de ferrocarriles : _btomo segundo : el material móvil / _cJosé M. García-Lomas y Cossío |
||
250 | _aSegunda edición | ||
260 |
_aMadrid : _bPublicaciones de la Escuela Especial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, _c1956 |
||
300 |
_axii: 629 páginas : _bilustraciones ; _c17 x 23 centímetros |
||
336 |
_2rdacontent _atexto |
||
337 |
_2rdamedia _asin medio |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
505 | _aIntroducción – Consideraciones preliminares – Capítulo I. – Características esenciales del ferrocarril – Capítulo II. Desarrollo histórico del ferrocarril – Título II. Concepto de la explotación – Capítulo III. Programa a desarrollar en nuestro estudio – Capítulo IV. Organización funcional de una red de ferrocarriles – Primera parte – La vía – Título III. Constitución de la vía – Capítulo V. Generalidades – Capítulo VI. Características de la vía y el material – Capítulo VII. La plataforma y el balastro – Capítulo VIII. Las traviesas – Capítulo IX. Los carriles – Capítulo X. La fijación del carril – Capítulo XI. Las juntas de carriles – Título IV. Resistencia de la vía – Capítulo XII. Esfuerzos que actúan sobre la vía – Capítulo XIII. Acción de las cargas fijas sobre la vía. El balastro y las traviesas – Capítulo XIV. Acción de las cargas fijas sobre la vía. Trabajo de los carriles – Capítulo XV. Acción de las cargas móviles – Capítulo XVI. Resistencia de la vía en el plano horizontal – Título V. Establecimiento de la vía – Capítulo XVIII – La vía en curva – Capítulo XIX. Rectificación del trazado de curvas – Capítulo XX. Enlaces altimétricos – Capítulo XXI. Aparatos de vía – Capítulo XXII.Haces de vías – Capítulo XXIII. Vías especiales – Capítulo XXIV. La vía para grandes velocidades – Capítulo XXV. Obras accesorias de la vía – Título VI. Conservación de la vía – Capítulo XXVI. Métodos de conservación – Capítulo XXVII. Operación de la revisión periódica de la vía – Capítulo XXVIII. Renovación de la vía – Capítulo XXIX. Operaciones accesorias de la conservación de la vía – Segunda parte. El material móvil – Título I. Características constructivas generales del material móvil de ferrocarriles – Capítulo I. Disposición general de un vehículo ferroviario – Capítulo II. Rodajes – Capítulo III. Cajas de grasa – Capítulo IV. Muelles de suspensión – Capítulo V. Bastidores – Capítulo vi. Suspensión del bastidor y caja – Capítulo VII. Aparatos de tracción y choque – Título II. Características especiales del material de viajeros y mercancías – Capítulo VIII. Coches de viajeros – Capítulo IX. La construcción aligerada – Capítulo X. Alumbrado, calefacción y ventilación de los coches de viajeros – Capítulo XI. Material de mercancías – Capítulo XII. Reparación, conservación y unificación del material móvil – Título III. El material en marcha – Capítulo XIII. Funcionamiento de la suspensión – Capítulo XIV. Movimiento de los vehículos sobre la vía – Capítulo XV. Circulación en curva – Capítulo XVI. Resistencias a la tracción – Capítulo XVII. Enfrentamiento de los vehículos y de los trenes – Capítulo XVIII. La circulación a gran velocidad | ||
520 | _aEste libro muestra en su contenido todo aquello referente al material rodante en los ferrocarriles y las características sobre material de viajeros y mercancías. También muestra lo relativo a las características de las vías | ||
653 | _aFERROCARRILES | ||
653 | _aMÉTODO DE WINKLER | ||
653 | _aMÉTODO DE ZIMMERMAN | ||
999 |
_c9237 _d9237 |