Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estabilidad y comportamiento dinámico del vehículo : metodología de medición / Matías Tetis y Joel Dressel

Por: Tetis, MatíasColaborador(es): Dressel, Joel [coautor] | Piantino, Osvaldo [director]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: 2017 Descripción: 98 páginas : 21 x 30 centímetros CD 444Tipo de contenido: texto Tipo de medio: CD 444 Tipo de portador: volumenTema(s): AUTOMOTORES | ESTABILIDAD DE LOS VEHÍCULOS | DINÁMICA DEL AUTOMÓVIL
Contenidos:
Tabla de símbolos – 1. Resumen – 1.1 Summary – 2. Objetivos – 2.1 Objetivo general – 2.2 Objetivo específico – 2.3 Objetivo adicional – 3. Estado actual – 4. Marco teórico – 4.1 Dinámica del automóvil – 4.1.1 Introducción – 4.1.2 Sistemas de referencia y movimientos del vehículo – 4.1.2.1 Sistema de referencia inercial fijo en la tierra – 4.1.2.2 Sistema de referencia del vehículo – 4.1.3 Movimientos del vehículo – 4.2 Dinámica de neumáticos – 4.2.1 Introducción – 4.2.2 Sistema de referencia de la rueda – 4.2.3 Sistema de fuerzas sobre el neumático – 4.2.3.1 Fuerza longitudinal Fx – 4.2.3.2 Fuerza lateral Fy – 4.2.3.3 Fuerza normal Fz – 4.2.3.4 Momento autoalineante Mz – 4.2.3.5 Momento de vuelco Mx – 4.2.3.6 Momento resistente a rolido My – 4.2.4 Propiedades mecánicas y curvas características – 4.2.4.1 Fuerza lateral versus ángulo de deriva (Fy vs ∝) – 4.2.4.2 Coeficiente de fricción lateral versus ángulo de deriva (µy vs ∝) – 4.2.4.3 Fuerza lateral versus fuerza normal (Fy vs Fz) – 4.2.4.4 Momento autoalinealte versus ángulo de deriva (Mz vs ∝) – 4.2.4.5 Fuerza longitudinal versus ángulo de deriva (Fx vs ∝) – 4.2.4.6 Círculo de fricción – 4.2.5 Otros factores influyentes en el comportamiento de los neumáticos – 4.2.5.1 Presión de inflado de los neumáticos – 4.2.5.2 Temperatura de los neumáticos 4.2.5.3 Velocidad de los neumáticos – 4.3 Estabilidad del vehículo – 4.3.1 Introducción – 4.3.2 Modelo vehicular adoptado 4.3.3 Cinemática de la dirección – 4.3.4 Estabilidad en estado de curva – 4.3.4.1 Vehículo de actitud neutra – 4.3.4.2 Vehículo de actitud subviradora – 4.3.4.3 Vehículo de actitud sobreviradora – 4.3.5 Ecuaciones de movimiento – 4.3.5.1 Fuerzas y momentos – 4.3.5.2 Factor de estabilidad K o “Understeer gradient” – 5. Propuesta – 5.1 Introducción – 5.2 Comparación contra normas existentes – 6. Desarrollo práctico – 6.1 Montaje – 6.1.1 Lugar de ensayo – 6.1.2 Fijación del sistema de dirección – 6.1.3 Ubicación del sistema de referencia inercial fijo – 6.1.4 Montaje del sensor de velocidad – 6.1.5 Líneas de medición – 6.1.6 Placa adquisidora de datos Arduino – 6.2 Análisis de datos – 6.2.1 Determinación de ángulos y cotas – 6.2.2 Determinación del radio de giro, velocidad y aceleración lateral – 6.3 Metodología de ejecución – 6.4 Resultados y conclusiones – 7. Mejoras y trabajos futuros – 8. Referencias bibliográficas – 9. Anexos
Nota de disertación: Grado (Ingeniería Mecánica orientación Automotores) Facultad de Ingeniería del Ejército 2017 Proyecto de promoción y síntesis TF 223
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis FIE - Biblioteca Savio
TF 629 / T67 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Material de consulta in situ FIE29639
Tesis Tesis FIE - Biblioteca Savio
TF 629 / T67 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible Material de consulta in situ FIE29633
Tesis Tesis FIE - Biblioteca Savio
TF 629 / T67 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible Material de consulta in situ FIE29811

Grado (Ingeniería Mecánica orientación Automotores) Facultad de Ingeniería del Ejército 2017 Proyecto de promoción y síntesis TF 223

Tabla de símbolos – 1. Resumen – 1.1 Summary – 2. Objetivos – 2.1 Objetivo general – 2.2 Objetivo específico – 2.3 Objetivo adicional – 3. Estado actual – 4. Marco teórico – 4.1 Dinámica del automóvil – 4.1.1 Introducción – 4.1.2 Sistemas de referencia y movimientos del vehículo – 4.1.2.1 Sistema de referencia inercial fijo en la tierra – 4.1.2.2 Sistema de referencia del vehículo – 4.1.3 Movimientos del vehículo – 4.2 Dinámica de neumáticos – 4.2.1 Introducción – 4.2.2 Sistema de referencia de la rueda – 4.2.3 Sistema de fuerzas sobre el neumático – 4.2.3.1 Fuerza longitudinal Fx – 4.2.3.2 Fuerza lateral Fy – 4.2.3.3 Fuerza normal Fz – 4.2.3.4 Momento autoalineante Mz – 4.2.3.5 Momento de vuelco Mx – 4.2.3.6 Momento resistente a rolido My – 4.2.4 Propiedades mecánicas y curvas características – 4.2.4.1 Fuerza lateral versus ángulo de deriva (Fy vs ∝) – 4.2.4.2 Coeficiente de fricción lateral versus ángulo de deriva (µy vs ∝) – 4.2.4.3 Fuerza lateral versus fuerza normal (Fy vs Fz) – 4.2.4.4 Momento autoalinealte versus ángulo de deriva (Mz vs ∝) – 4.2.4.5 Fuerza longitudinal versus ángulo de deriva (Fx vs ∝) – 4.2.4.6 Círculo de fricción – 4.2.5 Otros factores influyentes en el comportamiento de los neumáticos – 4.2.5.1 Presión de inflado de los neumáticos – 4.2.5.2 Temperatura de los neumáticos 4.2.5.3 Velocidad de los neumáticos – 4.3 Estabilidad del vehículo – 4.3.1 Introducción – 4.3.2 Modelo vehicular adoptado 4.3.3 Cinemática de la dirección – 4.3.4 Estabilidad en estado de curva – 4.3.4.1 Vehículo de actitud neutra – 4.3.4.2 Vehículo de actitud subviradora – 4.3.4.3 Vehículo de actitud sobreviradora – 4.3.5 Ecuaciones de movimiento – 4.3.5.1 Fuerzas y momentos – 4.3.5.2 Factor de estabilidad K o “Understeer gradient” – 5. Propuesta – 5.1 Introducción – 5.2 Comparación contra normas existentes – 6. Desarrollo práctico – 6.1 Montaje – 6.1.1 Lugar de ensayo – 6.1.2 Fijación del sistema de dirección – 6.1.3 Ubicación del sistema de referencia inercial fijo – 6.1.4 Montaje del sensor de velocidad – 6.1.5 Líneas de medición – 6.1.6 Placa adquisidora de datos Arduino – 6.2 Análisis de datos – 6.2.1 Determinación de ángulos y cotas – 6.2.2 Determinación del radio de giro, velocidad y aceleración lateral – 6.3 Metodología de ejecución – 6.4 Resultados y conclusiones – 7. Mejoras y trabajos futuros – 8. Referencias bibliográficas – 9. Anexos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local